Programa del curso

  • 2

    Conceptos básicos de Gestalt

    • Aquí y ahora

    • Trabajo base

    • Zonas de la conciencia

    • Figura y fondo

    • Trabajo con las emociones

    • ¿Cómo vives tus emociones?

    • Contacto y retirada

  • 3

    El ciclo de la experiencia Gestalt en el niño de padres separados

    • ¿Qué es el ciclo de la experiencia?

    • Funcionamiento del ciclo de la experiencia

    • Ejemplo del funcionamiento del ciclo de la experiencia

    • El campo relacional en la familia

    • La ruptura de la gestalt y las interrupciones de contacto

    • La reestructuración del campo: el vacío fértil

    • Los mapas de mi vida

  • 4

    Fases del proceso terapéutico

    • Fases de proceso terapéutico en Gestalt

    • 1. Entrevista con los padres

    • 2. Construcción de la relación terapéutica

    • Técnica de la esfera

    • Técnica de la casa de mi vida

    • 3. Trabajo con la percepción del campo familiar

    • Técnica el collage de mi familia

    • El collage de mi familia

    • Técnica de la familia de animales

    • La familia de animales

    • 4. Expresión emocional

    • Técnica del árbol de las emociones

    • El árbol de las emociones

    • Técnica de la fantasía con arcilla

    • Fantasía con arcilla

    • 5. Aceptación y resignificación del campo familiar

    • Técnica del cuento terapéutico

    • La técnica de las dos casas

    • 6. Terminación del proceso terapéutico

    • El trabajo con los padres

    • Agradecimientos

Facilitador

Psicoterapeuta Gestalt

César Ruiz

Es licenciado en Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Realizó una Maestría en Evaluación y Terapia Infantil y del Adolescente en CEGESTA Guadalajara. Actualmente se encuentra cursando el tercer semestre de la Maestría en Terapia Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt en Morelia. Recibió certificación de la American Psychological Association por el seminario de “Telepsychology Best Practices 101”, impartido por la Dra. Marlen M. Maheu, directora del Telebehavioral Health Institute. Es Director del Centro Integral de Desarrollo Humano (CIDEHUM), donde además es psicoterapeuta con amplia experiencia en atención de adultos, adolescentes y niños. Ha sido presidente y actualmente es representante legal de la Asociación de Profesionales de la Psicología de La Piedad, Michoacán, A.C. Durante 8 años trabajó para la Secretaria de Educación Pública como responsable del área de psicología en CAPEP. Cuenta con Experiencia docente de 10 años, como particular impartiendo distintos entrenamientos y en las licenciaturas de Psicología Educativa y Educación Especial del Instituto de Ciencias de la Educación José Ma. Morelos, plantel Morelia. En las licenciaturas de Educación y Psicología en la Universidad del Valle de Atemajac en La Piedad. Cuenta con diplomados en: Inteligencia Emocional, Psicopatología Clínica, Psicometría, Psicología Contemporánea, Educación Sexual Infantil y Fundamentos de la Clínica Psicoanalítica. Es conferencista y tallerista desde hace 10 años, y es el creador y facilitador de los diplomados en "Educación centrada en el alumno", "Inteligencia Emocional con técnicas de PNL", "Psicometría Aplicada “, “Terapia Infantil Gestalt”, “Terapia Gestalt Creativa” y “Psicoterapia Infantil y del Adolescente: perspectiva gestáltica”.